-
El Programa de Optimización de Antimicrobianos (PROA) del Hospital de Clínicas tiene como objetivo principal optimizar el uso de los antibióticos logrando mejorar la evolución clínica de los pacientes, minimizar los eventos adversos y limitar la presión de selección para el desarrollo de resistencia.
Este Programa debe ser entendido como un programa estratégico de calidad asistencial para el Hospital y que contribuirá a la reducción de los costos atribuibles derivados del uso inapropiado de antimicrobianos.
El Programa de Optimización de Antimicrobianos (PROA) del Hospital de Clínicas tiene como objetivo principal optimizar el uso de los antibióticos logrando mejorar la evolución clínica de los pacientes, minimizar los eventos adversos y limitar la presión de selección para el desarrollo de resistencia.
La resistencia antimicrobiana es considerada actualmente a nivel mundial como uno de los principales problemas de salud pública. La problemática vinculada al uso inapropiado de los antimicrobianos se ve agravada por factores como la falta de desarrollo de nuevos antimicrobianoss y el uso excesivo de antibióticos en diferentes ámbitos. Esto ha motivado en los últimos años el diseño e implementación de estrategias específicamente dirigidas a racionalizar y optimizar el uso de este grupo de medicamentos.
El Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela no está ajeno a esta realidad y en los últimos años hemos asistido a la emergencia y diseminación de microorganismos extremadamente resistentes. La problemática es grave y pone a nuestros pacientes en situación de riesgo con mayor morbi mortalidad.
En el año 2018 se implementó el PROA del Hospital de Clínicas, integrado por un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud. Este Programa debe ser entendido como un programa estratégico de calidad asistencial para el Hospitaly que contribuirá a la reducciónde los costos atribuibles derivados del uso inapropiado de antimicrobianos.
El objetivo del PROA es mejorar los resultados clínicos de los pacientes que requieren antimicrobianos, reducir los efectos adversos relacionados con la utilización de los mismos y garantizar una terapia costo-efectiva.
Los objetivos específicos son :
- Ayudar al médico prescriptor en la toma de decisiones sobre la utilización de antimicrobianos.
- Desarrollar recomendaciones locales basadas en la mejor evidencia disponible sobre la utilización de antimicrobianos.
- Optimizar el uso de los antimicrobianos a través de la aplicación de los principios farmacocinéticos y farmacodinámicos (pK/pD) que guían el uso de estos medicamentos.
- Prolongar la utilidad de los antimicrobianos disponibles al reducir la presión de selección y la consiguiente emergencia de microorganismos multirresistentes.
- Minimizar la probabilidad de aparición de eventos adversos asociados al uso de antimicrobianos y gestionar el riesgo vinculado a su aparición.
- Prevenir las posibles interacciones medicamentosas que puedan alterar la efectividad de los antimicrobianos.
- Asegurar la utilización de tratamientos antimicrobianos costo-efectivos, ajustando los tiempos de tratamiento y los esquemas combinados.
El PROA del Hospital de Clínicas está integrado por los siguientes servicios:
- Cátedra de Enfermedades Infecciosas: Prof. Julio Medina (coordinador general), Prof. Adj. Martín López y Prof Adj. Henry Albornoz (coordinadores operativos)
- Departamento de Farmacología y Terapéutica: Prof. Agda. Noelia Speranza y Prof. Adj. Stephanie Viroga.
- Departamento de Farmacia: Q.F. Gabriela Díaz
- Departamento de Laboratorio de Patología Clínica, Área de Microbiología: Prof. Adj. Dra. Pilar Gadea
- Dirección del Hospital de Clínicas: Dr. Juan Siri
- Departamento de Neonatología: Asist. Karina Nuñez, Prof. Agda. Fernanda Blasina
- Licenciado en Enfermería: a designar




