HOSPITAL DE CLÍNICAS "Dr. Manuel Quintela" - FACULTAD DE MEDICINA - UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

El Programa de Optimización de Antimicrobianos (PROA) del Hospital de Clínicas tiene como objetivo principal optimizar el uso de los antibióticos logrando mejorar la evolución clínica de los pacientes, minimizar los eventos adversos y limitar la presión de selección para el desarrollo de resistencia.

Este Programa debe ser entendido como un programa estratégico de calidad asistencial para el Hospital y que contribuirá a la reducción de los costos atribuibles derivados del uso inapropiado de antimicrobianos.

 

 

CORONAVIRUS: ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN SIEMPRE ÚTILES

 

Desde el PROA queremos recordar 2 aspectos fundamentales para enfrentar racionalmente este problema y de un modo global contribuir a la disminución de la trasmisión de enfermedades infecciosas y al uso racional de antibióticos:

 

1. LAVARSE LAS MANOS

 

Según lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), lavarse las manos reduce entre 50% y 65% el riesgo de contraer infecciones como el Coronavirus (COVID-19)

 

Es necesario lavar las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño, antes de comer, y después de sonarse la nariz, toser o estornudar.

 

Si no están disponibles agua ni jabón, usar un desinfectante de manos que contenga al menos 60 % de alcohol.

 

Recordamos instrucciones del CDC de Estados Unidos para lavarse las manos: https://www.cdc.gov/handwashing/esp/when-how-handwashing.html y un video: https://youtu.be/NMmAj1EKdVo 

 

¡También es imporante la limpieza de las superficies!

tarjeta nuevo coronavirus QA es 6

 

 

2. EVITAR USO DE ANTIBIÓTICOS PARA TRATAR INFECCIONES DE PROBABLE ETIOLOGÍA VIRAL

 

Los antibióticos no son eficaces contra los virus, solo contra las infecciones bacterianas. No se deben usar antibióticos como medio de prevención o tratamiento en estos casos, y es necesario explicar adecuadamente a los pacientes y la comunidad porqué no sería efectiva esta medida. 

images

 

Protocolo de administración de anfotericina B en el Hospital de Clínicas

 

El equipo PROA elaboró recomendaciones para la administración adecuada y segura de anfotericina B desoxicolato y liposomal.

 

Enlace a texto completo del protocolo

 

Enlace a infografía sobre administración de anfotericina B

 

 

 

 

 

Semana Mundial de Concientización sobre

el Uso de los Antibióticos, 2019

 

 

Imagen para promover uso prudente antibióticos, Hospital Universitario La Paz, Madrid

Imagen extraída del Hospital Universitario La Paz, Madrid.

 

Cada noviembre, la semana mundial de concientización sobre el uso de los antibióticos tiene como objetivo aumentar la conciencia mundial de la resistencia a los antibióticos y estimular las mejores prácticas entre el público en general, los trabajadores de la salud y los responsables de la formulación de políticas para evitar la aparición y propagación de resistencia a los antibióticos. Desde su descubrimiento, los antibióticos han servido como la piedra angular de la medicina moderna. Sin embargo, el persistente abuso y mal uso de antibióticos en la salud humana y animal han favorecido la aparición y propagación de la resistencia antimicrobiana, la cual ocurre cuando los microbios, como las bacterias, se vuelven resistentes a los medicamentos utilizados para tratarlas.

 

El PROA del Hospital de Clìnicas es en si mismo una estrategia para el uso racional de antimicrobianos. Actualmente estamos trabajando en el seguimiento del consumo y gasto anual de antimicrobianos, protocolizacion del tratamiento de las infeciones mas frecuentes y adecuación a estos.

 

Recordamos algunas de las recomendaciones para la prescripción:

*Prescribir antimicrobianos sólo cuando es necesario.

*Reportar las infecciones resistentes al equipo de vigilancia hospitalaria.

*Optimizar las selección del antimicrobiano de menor espectro posible, adecuación a las pautas posológicas recomendadas con especial énfasis en la duración del tratamiento.

*Aconsejar a los pacientes sobre el uso adecuado de los antimicrobianos y cómo prevenir infecciones: vacunación, higiene de manos, uso de preservativo, manejo adecuado de las secreciones.

 

Cita: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=15537:world-antibiotic-awareness-week-2019&Itemid=42091&lang=es 

 

 

Semana Académica del Hospital de Clínicas 2019

 

El equipo PROA estuvo presente en la Semana Académica del Hospital de Clínicas 2019 y mostró la experiencia del año de trabajo con dos posters: uno sobre el funcionamiento del Programa y otro sobre los datos de consumo de antibióticos en el CTI del Hospital de Clínicas entre 2016 y 2018

Es mucho lo que tenemos que hacer todos y todas para la promoción del uso responsable de antimicrobianos.

Administradores, quimicos farmacéuticos, clínicos, enfermeros, microbiologos y farmacológos son importantes y tienen su rol que jugar en hacer indicaciones, prescripciones, dispensaciones, monitorizaciones adecuadas de los antibióticos dentro del hospital.

 

 

IMG 20190925 WA0034

 

Logo HC Proa

banner consulta

banner ram

baner enlaces

banner novedades

Hospital de Clínicas, Av. Italia s/n. Codigo postal 11600, Montevideo - Uruguay

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados - PROA - Hospital de Clínicas